¿En qué consiste la falta de deseo en la menopausia?

La falta de deseo sexual en la menopausia es uno de los síntomas más comunes y menos hablados de esta etapa. Muchas mujeres notan una disminución del interés por mantener relaciones sexuales, sienten menos excitación o tienen más dificultad para llegar al orgasmo.

En muchos casos, este descenso del deseo no se debe únicamente a una cuestión física, sino también a factores emocionales, hormonales y de pareja. Es importante entender que la falta de deseo en la menopausia no significa el final de la vida sexual, sino un cambio que puede afrontarse con información, apoyo y hábitos adecuados.

¿Por qué ocurre durante la menopausia?

La pérdida de deseo sexual durante la menopausia está estrechamente vinculada a los cambios hormonales. La bajada de estrógenos provoca sequedad vaginal y molestias en las relaciones, lo que disminuye la predisposición a la intimidad. También descienden los niveles de testosterona, hormona que juega un papel importante en la libido femenina.

A nivel emocional, el insomnio, los sofocos, la ansiedad y los cambios de ánimo reducen la energía y el interés sexual. Además, la alteración de la imagen corporal y la percepción de atractivo personal durante esta etapa puede afectar a la autoestima, contribuyendo a que muchas mujeres se sientan menos deseantes o menos cómodas con su sexualidad.

¿Qué lo agrava?

La falta de deseo en la menopausia puede empeorar por diferentes factores del día a día. El estrés y la fatiga acumulada reducen el interés por el sexo, especialmente cuando se suman a noches con mal descanso por sofocos o insomnio. La sequedad vaginal y el dolor durante las relaciones hacen que el encuentro sexual se perciba como incómodo, lo que lleva a evitarlo. También influyen los problemas emocionales y de pareja, ya que la falta de comunicación o la tensión en la relación pueden disminuir la conexión íntima. Además, el consumo de alcohol, tabaco o una dieta poco saludable afecta negativamente a la circulación sanguínea y a la producción hormonal, lo que impacta en la respuesta sexual femenina.

  • Lubricación e hidratación vaginal

    Usar productos específicos reduce la sequedad y el dolor.

  • Apoyo natural y médico

    Complementos naturales pueden mejorar la libido.

  • Reducir la ansiedad

    Mantener el estrés bajo control puede ayudar a aumentar tu deseo.

  • Intimidad de pareja

    Momentos de calma y complicidad con la pareja refuerza el vínculo sexual.

1 de 4

¿Cómo te puede ayudar nuestro Complemento de día?

Gracias a la Maca Andina y el Tribulus terrestris que mejoran la energía, la vitalidad y la libido.

Consejos adicionales sobre nutrición

La alimentación juega un papel clave en el deseo sexual durante la menopausia. Conviene priorizar alimentos que favorezcan la producción hormonal, la energía y la circulación sanguínea. Se recomienda:

  • Consumir alimentos ricos en omega-3 (pescado azul, nueces, semillas de lino) para mejorar la vascularización.
  • Incluir frutas y verduras ricas en antioxidantes para proteger los tejidos y combatir el estrés oxidativo.
  • Asegurar un aporte suficiente de proteínas magras (huevos, pollo, legumbres) para mantener la energía y la masa muscular.
  • Reducir azúcares refinados y ultraprocesados, que favorecen la inflamación y empeoran el equilibrio hormonal.
  • Beber suficiente agua para favorecer la hidratación vaginal y el bienestar general.

Preguntas frecuentes

¿Es normal perder el deseo sexual en la menopausia?

Sí, es muy frecuente. Más del 50% de las mujeres experimentan una reducción de la libido debido a cambios hormonales, físicos y emocionales propios de esta etapa.

¿La falta de deseo sexual en la menopausia es permanente?

No necesariamente. En muchas mujeres es un síntoma temporal que mejora con hábitos adecuados, lubricación, ejercicio, apoyo médico y trabajo en la relación de pareja.

¿Los suplementos naturales ayudan a mejorar la libido en la menopausia?

Nuestro complemento de día puede ayudarte al poseer extractos como la maca andina o tribulus terrestris, que han mostrado beneficios en estudios clínicos, aunque los resultados pueden variar de una mujer a otra.

¿Cuándo debo consultar al médico por falta de deseo en la menopausia?

Cuando la falta de interés sexual causa malestar, afecta a la relación de pareja o se acompaña de dolor persistente, sequedad intensa o síntomas emocionales graves como ansiedad o depresión.